(ACI)
La Asociación Estatal de Abogados Cristianos (AEAC), pidió al Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la ONU, Navi Pillay, investigar las más de 150 violaciones al derecho a la libertad religiosa en España y sancionar al Gobierno español "en caso de responsabilidad probada".
La AEAC informó el lunes que entregó un informe que presenta las "violaciones reiteradas, persistentes y manifiestas de los derechos humanos relacionados con la libertad de religión o de creencias en España".
Entre las denuncias están las declaraciones públicas de miembros del Gobierno o altos cargos, como el excomisionado para las víctimas del terrorismo Gregorio Peces-Barba, que el 11 de abril dijo que los católicos "sólo entienden del palo", en referencias a las medidas que consideraba que se debían adoptar contra la Iglesia.
Los abogados pidieron a Pillay investigar esta "creciente oleada de ataques laicistas o antirreligiosos" y obligar al Estado español a cumplir con las resoluciones de la ONU sobre libertad religiosa. "En caso de comprobarse los hechos, las sanciones podrían contemplar la retirada del derecho a voto de España en la Comisión de Derechos Humanos", indicaron en una nota de prensa.
La AEAC también se refirió a los ataques contra iglesias o la reciente procesión atea organizada por la Asociación de Madrileña de Ateos y Librepensadores que llamaba a "castigar a la conciencia católica" y "hacer daño sin contemplaciones".
RSS Feed
Twitter
"San Miguel Arcángel,
defiéndenos en la batalla.
Sé nuestro amparo
contra la perversidad y asechanzas
del demonio.
Reprímale Dios, pedimos suplicantes,
y tú Príncipe de la Milicia Celestial,
arroja al infierno con el divino poder
a Satanás y a los otros espíritus malignos
que andan dispersos por el mundo
para la perdición de las almas.
Amén."
"La vocación del cristiano es la santidad, en todo momento de la vida. En la primavera de la juventud, en la plenitud del verano de la edad madura, y después también en el otoño y en el invierno de la vejez, y por último, en la hora de la muerte." (Juan Pablo II

0 comentarios:
Publicar un comentario