Los actuales dirigientes Pontificia Universidad Católica del Perú experimentaron un nuevo revés tras una resolución emitida por el Tribunal Constitucional que favorece al Arzobispado de Lima en el litigio que mantienen sobre la administración de los bienes legados por José de la Riva-Agüero. El tribunal declaró «fundado» un recurso de queja presentado por el representante del Arzobispado, para que la justicia ordinaria acate la resolución del TC sobre la disputa.

(Diario Correo) El TC peruano ya había fallado de manera definitiva a favor de que el Arzobispado de Lima participara activamente en la administración de los bienes legados por Riva-Agüero a la PUCP y luego se volvió a pronunciar reiterando que su decisión debe ser cumplida por el Poder Judicial por ser vinculante.
Precisamente, en esta última resolución el TC declara fundada la queja de Walter Muñoz Cho, representante legal de la Archidiócesis de Lima, contra la resolución del 9 de diciembre del 2011, emitida por el Décimo Noveno Juzgado Civil de Lima, que declara improcedente el recurso de “apelación por salto” presentado por la Iglesia.
Como se sabe, el Arzobispado pidió que la Sala Civil encargada del proceso acate lo dispuesto por el TC, pero eso fue rechazado, y por ello aplicó la figura de la “apelación por salto”, que también fue rechazada por el juez, ante lo cual la Iglesia se vio obligada a presentar una “queja” contra esa decisión judicial.
“Se dispone notificar a las partes y oficiar al Décimo Noveno Juzgado Civil de Lima para queproceda a elevar en forma inmediata el expediente de ejecución de la sentencia y la resolución de aclaración emitidas en el Exp. N°03347-2009”, señala el documento del TC, luego de lo cual sus miembros se pronunciarán sobre el fondo del asunto.
RSS Feed
Twitter
"San Miguel Arcángel,
defiéndenos en la batalla.
Sé nuestro amparo
contra la perversidad y asechanzas
del demonio.
Reprímale Dios, pedimos suplicantes,
y tú Príncipe de la Milicia Celestial,
arroja al infierno con el divino poder
a Satanás y a los otros espíritus malignos
que andan dispersos por el mundo
para la perdición de las almas.
Amén."
"La vocación del cristiano es la santidad, en todo momento de la vida. En la primavera de la juventud, en la plenitud del verano de la edad madura, y después también en el otoño y en el invierno de la vejez, y por último, en la hora de la muerte." (Juan Pablo II

0 comentarios:
Publicar un comentario