Con una Eucaristía presidida por el Arzobispo de Santiago y Presidente de la Conferencia Episcopal de Chile, Mons. Ricardo Ezzati, se inició este lunes 17 de octubre en esta capital el 2º Congreso Iglesia y Cultura digital de la Red de Informática de la Iglesia para América Latina (RIIAL).
La Misa se celebró en la Casa Central de la Pontificia Universidad Católica de Chile (UC). En ella el Prelado, señala una nota de la RIIAL, "señaló que tal como al comienzo de la Iglesia, la comunidad cristiana se encuentra con dificultades, pero que a su vez, descubre cómo la fuerza del Espíritu actúa en el corazón de los creyentes".
Después de la Eucaristía, se realizó la ceremonia de inauguración en la que el rector de la UC, Ignacio Sánchez, agradeció al Pontificio Consejo para las Comunicaciones Sociales y a la Conferencia Episcopal de Chile por el encuentro que se realiza hasta el 19 de octubre.
Mons. Ezzati dijo también que las dificultades que hoy enfrentamos para relatar la experiencia de Jesucristo no son sencillas, pero se trata de una tarea que se enfrenta con paz, serenidad y esperanza.
Asimismo, afirmó que los medios de comunicación social y los nuevos métodos de comunicación, tienen una importancia significativa como una mediación humana indispensable en la tarea de evangelizar.
También saludaron a los presentes el Obispo Adalberto Martínez, Presidente del Departamento de Comunicación y Prensa del Celam; y Leticia Soberón, Coordinadora General de la RIIAL, quien puntualizó que los objetivos de este encuentro son conocer mejor la cultura digital, ver esta realidad desde la fe y que trabajemos en una misión común para que nadie haga pastoral aislado.
En declaraciones a Radio Vaticano, Leticia Soberón señaló que "lo importante de este congreso es que ya no estamos instalados en pensar que los medios digitales son solo como un cuchillo y un tenedor: herramientas. Los medios digitales generan una nueva cultura".
"No podemos pensar solo que los medios son un altavoz, como se pensaba hasta hace relativamente poco, sino una cultura. Como si tú fueras a otro continente, y te encuentras con otra cultura".
"Tenemos que comprender esta cultura para poder anunciar a Jesucristo de manera que ellos (las nuevas generaciones) lo comprendan", concluyó.
Para seguir el congreso en línea, ingrese a: http://www.riial.org/congreso/virtual/
RSS Feed
Twitter
"San Miguel Arcángel,
defiéndenos en la batalla.
Sé nuestro amparo
contra la perversidad y asechanzas
del demonio.
Reprímale Dios, pedimos suplicantes,
y tú Príncipe de la Milicia Celestial,
arroja al infierno con el divino poder
a Satanás y a los otros espíritus malignos
que andan dispersos por el mundo
para la perdición de las almas.
Amén."
"La vocación del cristiano es la santidad, en todo momento de la vida. En la primavera de la juventud, en la plenitud del verano de la edad madura, y después también en el otoño y en el invierno de la vejez, y por último, en la hora de la muerte." (Juan Pablo II

0 comentarios:
Publicar un comentario