Es la acción  organizada de la Iglesia a favor de los adolescentes y jóvenes, presentes en la  comunidad parroquial, para propiciar que asuman los valores del Evangelio como  fruto del encuentro con Jesucristo para que vivan un proceso de toda la vida, en  continua conversión y maduración personal y comunitaria, que los lleve a la  comunión y a la solidaridad, para transformar su propia historia y la de la  humanidad, difundir el Evangelio, transformar las estructuras sociales,  construir la civilización del amor y alcanzar la santidad.
DESTINATARIOS
Los tipos de destinatarios de la Pastoral Juvenil de una Parroquia son básicamente los jóvenes que:
Los tipos de destinatarios de la Pastoral Juvenil de una Parroquia son básicamente los jóvenes que:
a)  Participan en grupos, coros y movimientos.
b) Asisten a las misas pero no participan en ningún grupo parroquial.
c) Bautizados que no asisten a su parroquia, que afirman ser católicos no practicantes y viven, estudian (Pastoral Juvenil Universitaria), trabajan (Pastoral Juvenil Obrera) o se dedican a otras actividades dentro del territorio parroquial.
d) Viven "otras espiritualidades", que no se acerca a la Parroquia y han cambiado de religión y están en grupos de hermanos separados, tienen ideas confusas sobre la religión (esotéricos, satánicos, "santa muerte", etc.), rechazan cualquier religión o se declaran enemigos de la Iglesia Católica.
e) Viven situaciones críticas (drogadictos, jóvenes de la calle, prostitución, delincuentes etc.) a los cuales se les deberá acompañar con ayuda de otras instancias especializadas en su problemática.
b) Asisten a las misas pero no participan en ningún grupo parroquial.
c) Bautizados que no asisten a su parroquia, que afirman ser católicos no practicantes y viven, estudian (Pastoral Juvenil Universitaria), trabajan (Pastoral Juvenil Obrera) o se dedican a otras actividades dentro del territorio parroquial.
d) Viven "otras espiritualidades", que no se acerca a la Parroquia y han cambiado de religión y están en grupos de hermanos separados, tienen ideas confusas sobre la religión (esotéricos, satánicos, "santa muerte", etc.), rechazan cualquier religión o se declaran enemigos de la Iglesia Católica.
e) Viven situaciones críticas (drogadictos, jóvenes de la calle, prostitución, delincuentes etc.) a los cuales se les deberá acompañar con ayuda de otras instancias especializadas en su problemática.
 RSS Feed
 Twitter

 
"San Miguel Arcángel,
defiéndenos en la batalla.
Sé nuestro amparo
contra la perversidad y asechanzas
del demonio.
Reprímale Dios, pedimos suplicantes,
y tú Príncipe de la Milicia Celestial,
arroja al infierno con el divino poder
a Satanás y a los otros espíritus malignos
que andan dispersos por el mundo
para la perdición de las almas.
Amén."
"La vocación del cristiano es la santidad, en todo momento de la vida. En la primavera de la juventud, en la plenitud del verano de la edad madura, y después también en el otoño y en el invierno de la vejez, y por último, en la hora de la muerte." (Juan Pablo II

0 comentarios:
Publicar un comentario